¿Qué es la
Radioterapia?
La radioterapia es la aplicación de radiaciones ionizantes (energía) para el tratamiento del cáncer, incluyendo la aplicación del dolor y de otros efectos nocivos tumorales, y también de algunas enfermedades benignas.
¿Cómo actúa la radiación?
Su efecto principal es el daño al ADN de la célula, con lo que disminuye el tamaño del tumor o desaparece.

¿Cómo comienza el tratamiento?

Acude al médico especialista (radio-oncólogo)
Este determinará si es candidato al tratamiento.

Estudios
Realice todos los estudios que su médico indique, para tener la información.

Planificación del tratamiento
Determinará si es candidato a radioterapia y el número de sesiones.

Simulación
Se simulará su postura y se marcarán las zonas en las que el aparato irradiará los sitios afectados.

Tratamiento
Se realizarán el número de sesiones que se acordaron en el plan de tratamiento.

Planificación del tratamiento
El equipo multidisciplinario de médicos dará seguimiento del caso.
Tipos de tratamiento
Teleterapia
Este tipo de Radioterapia, se otorga por medio de una máquina, que puede ser un acelerador lineal o cobalto, los cuales dirigen la energía al sitio donde se encuentra el tumor.

Braquiterapia
Es un tipo de tratamiento, en el que la fuente de radiación se pone de manera interna en el cuerpo, muy cercana al tumor o dentro de él.

¿Qué tipos cáncer
puede combatir?
Diversos tipos de cáncer pueden ser tratados con este tratamiento:

Mama

Cervicouterino

Próstata

Cuello y cabeza

Sistema nervioso central

Piel
Enfoques del tratamiento

Radical
El objetivo es destruir todas las células cancerosas y prevenir la recurrencia del cáncer.

Neoadyuvante
Se administra como primer paso para reducir el tamaño del tumor antes del tratamiento principal, que generalmente consiste en cirugía.

Adyuvante
Tratamiento complementario después del tratamiento primario para disminuir el riesgo de que vuelva el cáncer.

Paliativo
Tiene como objetivo para controlar el dolor, mejorar la movilidad, prevenir fracturas patológicas y mejorar la calidad de vida.

Preguntas frecuentes
¿La radioterapia provoca quemaduras?
No, no quema ni duele, es posible que durante o después del tratamiento la piel de la zona irradiada reaccione con una irritación, la cual puede ser tratado.
¿pODRÉ SEGUIR TRABAJANDO DURANTE EL TRATAMIENTO?
Dependerá de cada persona. Algunos pacientes se sienten lo bastante bien como para trabajar mientras reciben radioterapia.
¿TENDRÉ EFECTOS SECUNDARIOS?
Cada cuerpo reacciona diferente, como cualquier tratamiento. Se pueden presentar efectos secundarios y estos dependen del sitio que se va a irradiar; sin embargo, si se presentan es posible tratarlos en la mayoría de los casos.
¿LA RADIOTERAPIA DUELE?
No, no duele, ni se siente. Podría causar molestias, estos no implican dolor y son tratables.
¿Afecta otras partes del cuerpo?
La radioterapia es un tratamiento local, esto significa que los efectos de la misma solo se presentarán en la parte irradiada.
¿CON QUÉ FRECUENCIA RECIBIRÉ TRATAMIENTO?
Se programarán todos los días de la semana, de lunes a viernes, lo que le permitirá descansar los sábados y domingos.
¿Pueden compartirse objetos personales?
Durante el tratamiento con radioterapia, el paciente puede compartir cualquier tipo de utensilios personales; no hay ningún tipo de restricción.
¿La radioterapia causa pérdida del cabello?
La radioterapia no causa pérdida generalizada del cabello, solo cuando la radioterapia es aplicada en algún sitio específico de la cabeza. Esto puede causar la pérdida de cabello, solo de forma temporal.
¿MI CUERPO SERÁ RADIOACTIVO?
No, el paciente puede convivir con todos sin problema durante su tratamiento, ya sean niños, mujeres embarazadas, ancianos, mascotas u otros pacientes con cáncer.
¿Tienes dudas
o inquietudes?
Estoy para guiarte y darte el tratamiento que mejor se aplique a tus necesidades.